faltan reto finalizado

recaudado
Dónde: Salou
Causa: RESPIRA. Material para desarrollar la fisioterapia respiratoria en el Centro de NUMEN
Modalidad: Triatlón
Cuando:30/03/2014 - 11/05/2014
Objetivo: 560 €
Conseguido:
Descripción:
Mónica, Suyan y Sergi no se conocían hasta hace algo más de un año. El deporte los unió en una hermosa amistad, y poco a poco han ido creciendo y mejorando en sus metas a la vez que se planteaban nuevos retos deportivos. La idea de realizar un triatlón de media distancia por relevos surgió a final de verano en los grupos de entrenos entre los que cuentan con numerosos amigos que les dan soporte y apoyo continuo.Posteriormente surgió la idea de aprovechar el reto para difundir una causa solidaria, y aquí estamos. Ayudar a los niños es para nosotros una verdadera fuente de motivación. Elegimos el Proyecto Respira porque algo que para un deportista es tan esencial como respirar bien, para un niño con parálisis cerebral puede suponer un esfuerzo importante.
Nos gustaría contribuir a completar el presupuesto de un año consiguiendo donativos mientras acumulamos entrenos y prepararmos el reto de las 5 horas 30 minutos.
Si quieres formar parte de este proyecto dándonos apoyo es fácil, piensa que con poco que contribuyas estarás facilitando directamente un pequeño elemento del tratamiento:
- Con 20 euros estarás financiando 7 mascarillas.
- Con 10 euros contribuirás a facilitar 5 sondas de aspiración.
- Con 5 euros estarás donando 1 unidad de suero salino fisiológico.
Ya ves que con poco esfuerzo se consigue mucho más de lo que creemos. Una playa está formada por pequeños granos de arena, hacen falta muchos sí, pero son pequeños como estos donativos, y si nos ayudas a difundir el reto también estarás aportando el tuyo.
Vamos a por ello, tenemos poco tiempo, desde estas lineas os damos las gracias a todos por vuestra solidaridad.
RESPIRA. Material para desarrollar la fisioterapia respiratoria en el Centro de NUMEN
Dónde:
Cuando:30/03/2014 al 11/05/2014
Objetivo: 560 €
Conseguido: ?
Evento:
Descripción:
Uno de los principales y más frecuentes problemas que presentan los pacientes con parálisis cerebral son los problemas respiratorios que se producen como consecuencia de la falta de movimiento; deformidades en la caja torácica, paladar y tabique nasal; alteraciones y debilidad de la musculatura que participa en la respiración. También muchos pacientes presentan dificultades para tragar y reflujo gástrico que, en algunas ocasiones, les producen pequeñas aspiraciones de alimento que van a parar a las vías respiratorias. Todo ello, hace que nuestros usuarios tengan una dinámica respiratoria “débil”, una mecánica respiratoria que no es capaz de movilizar flujos de aire lo suficientemente fuertes para arrastrar hacia el exterior de las vías respiratorias la presencia de secreciones que es habitual en ellos de forma crónica o ante episodios puntuales de resfriados, gripes, infecciones o aspiraciones.
Con el objetivo de ayudarles a movilizar hacia el exterior las secreciones acumuladas en las vías respiratorias, evitar que queden allí estancadas donde pueden producir complicaciones respiratorias del tipo neumonías, insuficiencia respiratoria, etc; y para mantener una calidad de vida lo más digna posible, trabajamos con ellos semanalmente con sesiones de fisioterapia respiratoria.
Durante las sesiones se emplean principalmente técnicas de higiene bronquial: aspiración de secreciones, lavados nasales con suero fisiológico, administración de aerosoles, movilizaciones de las costillas y caja torácica, utilización de máquina de cough assist, estímulo del reflejo de tos; y técnicas de mantenimiento muscular: movilizaciones, estiramientos, estimulación de los puntos vojta que activan de forma refleja los músculos de la respiración, etc.
A lo largo del curso escolar el gasto en material desechable empleado para dichas sesiones es alto, ya que de los 63 usuarios del centro, 25 realizan sesiones de fisioterapia respiratoria programadas de forma habitual. Además del resto de usuarios que pueden precisar algunas sesiones ante problemas respiratorios puntuales.
NTP Numen Team
Suyan es una nadadora experimentada que buscará completar los 1.900 metros de nado en el mar en unos 35 minutos. Sergi realizará el tramo de bicicleta de 86 kilómetros a una media de 30 km/h para poder culminarlo en menos de 3 horas. Mónica, corredora ya bautizada en la distancia Madre, el Maratón, realizará la última fase del triatlón, la Media Maratón, tratando de no superar la 1h 55 minutos. De esta forma si las transiciones son lo bastante rápidas conseguirán su reto de bajar de 5 horas 30 minutos.
- Suyan Castelo
- Sergi Buyolo
- Mónica Tejeda
ENCUENTRA TU RETO


Si te gusta lo que hacemos, puedes contribuir a financiar esta plataforma con una donación. Te explicamos por qué apoyarnos