Correr por donde los leones transitan en libertad, Stop FGM, Girls need Education
reto finalizado

recaudado
D�nde: Madrid
Causa: Alimentaci�n para ni�as masai en riesgo de sufrir la Mutilaci�n Genital Femenina y matrimonios forzosos
Modalidad: Atletismo
Cuando:18/12/2011 - 27/11/2011
Objetivo: 4200 €
Conseguido:
Descripci�n:
M�nica Bat�n realizar� un recorrido con una distancia m�xima de una marat�n por la regi�n cercana a la Reserva Nacional del Masai Mara.
Realizar� la carrera con una camiseta que pone “Stop FGM” y “Girls need Education”, como lemas destacados de este reto deportivo, y correr� un kil�metro por cada 100 € que consigamos para el proyecto
La recaudaci�n obtenida por este reto deportivo ser� destinada a cubrir los costes de alimentaci�n de las ni�as acogidas en r�gimen especial debido a su situaci�n de riesgo, que comenzar�n el curso 2012 en la nueva escuela.
En la inauguraci�n se celebrar� una ceremonia llamada�Rito de Pasaje Alternativo, un ritual cuyo significado para la comunidad masai es expresar y celebrar p�blicamente el paso de las ni�as a la edad adulta, obteniendo el compromiso de las familias de renunciar a practicarles la MGF.
Pod�is ver m�s informaci�n sobre este tipo de ceremonias en:�� �http://www.europapress.es/madrid/noticia-activista-social-masai-agnes-pareyio-llega-madrid-difundir-rito-alternativo-mutilacion-genital-femenina-20090206173119.html
Adem�s de forma simb�lica, M�nica Bat�n pretende realizar un �ltimo tramo de carrera junto a las ni�as del proyecto, para entrar en meta todas juntas y enviarnos �a todos su mensaje.�No a la Mutilaci�n Genital. Educaci�n para las Ni�as.
Como aliciente adem�s para aquellos que apoyen esta iniciativa, cada persona que haga una aportaci�n al proyecto entrar� en un sorteo de 50 pulseras masai que simboliza la lucha contra la MGF y 5 camisetas “Stop FGM” como la que llevar� M�nica durante la carrera.�
�
D�nde: Narok, Valle del Rift
Cuando:18/12/2011 al 27/11/2011
Objetivo: 4.200 € €
Conseguido: ?
Evento:
Descripci�n:
Con este proyecto se pretende financiar los costes de alimentaci�n de ni�as en situaci�n de desvinculaci�n familiar por encontrarse amenazadas de sufrir la MGF o ser obligadas a casarse. Todas ellas se encuentran acogidas y escolarizadas gracias a nuestro socio local Tasaru Ntomonok.
Seg�n datos recientes, m�s de 2,5 millones de ni�as y mujeres de entre 15 y 49 a�os han sufrido la Mutilaci�n Genital Femenina (MGF) en Kenia. A pesar de estar prohibida por la ley en este pa�s, se trata de una pr�ctica nefasta ancestral muy vinculada a tradiciones culturales y creencias de determinadas etnias que a�n pervive con fuerza sobre todo en las zonas rurales m�s remotas. ��
Concretamente entre los masai, la MGF tiene un sentido identitario, es una tradici�n que se pierde en el tiempo y que pretende expresar p�blicamente el paso de las ni�as a la edad adulta, momento en el que ya pueden casarse. Este aspecto es muy importante, ya que para los masai, casar a una hija supone ingresos econ�micos para la familia en forma de dote.
La prevalencia de la MGF entre los masai es de al menos el 70%, lo que equivale a decir que la mayor�a de las ni�as de esta tribu est�n en grave situaci�n de riesgo.
Mundo Cooperante lleva 5 a�os trabajando en esta regi�n de �frica Oriental junto a su socio local, la organizaci�n masai Tasaru Ntomonok (Rescate de la Mujer), para garantizar la protecci�n de ni�as en riesgo y la sensibilizaci�n de la comunidad sobre la necesidad de erradicar esta pr�ctica.
El pr�ximo mes de Diciembre se inaugura la nueva escuela de Tasaru Ntomonok que �Mundo Cooperante ha construido en Narok con el apoyo de otras cuatro entidades espa�olas.�
Pod�is verla aqu�:
http://www.mundocooperante.org/documentos/avanceescuela_octubre.pdf
ENCUENTRA TU RETO


Si te gusta lo que hacemos, puedes contribuir a financiar esta plataforma con una donaci�n. Te explicamos por qu� apoyarnos