Responsable del proyecto: Marisa Caprile Trucchi
Zona geográfica: Asia
País: Camboya
Región/Localidad:
Población beneficiaria: Infancia
Cantidad a financiar: 9500 ¤
Plazos de ejecución: 28/07/2014 - 30/08/2014
Comentarios: Nuestra finalidad es dar continuidad, durante el período estival, al trabajo que nuestra ONG en Camboya realiza a lo largo del año. Con la realización del Programa de Continuidad Escolar desarrollamos nuestro ideario: ofrecer una atención completa a estos niños, formándoles profesionalmente en un oficio, y así permitirles salir de la vida de los basureros, sostenerse por sí mismos en un futuro y ayudar a su comunidad. Si no se lleva a cabo el Programa de Continuidad Escolar en Camboya, muchos niños y jóvenes abandonarán los estudios indefinidamente durante su periodo vacacional: captados por grupos de “pandilleros”, atraídos por el dinero fácil de las drogas o la prostitución— o siendo explotados por sus padres.
Descripción: Durante el mes de agosto, los programas educativos desarrollados por nuestra ONG en Camboya se interrumpen para que los alumnos y profesores disfruten de cuatro semanas de vacaciones y el centro de Por la Sonrisa de un Niño se prepare de forma adecuada para afrontar el siguiente curso académico. Muchos de los niños y jóvenes que forman parte de estos programas, tienen la oportunidad de aprovechar este espacio de asueto junto con sus allegados, realizando actividades de acuerdo a su edad.
Sin embargo, otros niños son utilizados por sus progenitores con fines económicos durante este periodo. Muchas familias camboyanas con cuatro o más niños, durante el periodo vacacional, se enfrentan a la angustia de no poder alimentar a sus hijos, ya que la compensación alimentaria semanal de PSE se suspende. Otras, en cambio, permiten que sus niños acudan a los sistemas educativos desarrollados por PSE únicamente porque existe esta asignación alimenticia, siéndoles indiferente los beneficios educativos, sociales y, en definitiva, de futuro que estos programas proporcionan a sus hijos.
Unas y otras, envían a estos niños a trabajar a los basureros a recoger desechos que puedan ser vendidos como material de reciclaje o, en otros casos, los explotan con fines sexuales. El hecho de que estos alumnos estén un mes alejados de nuestro centro supone —además del sufrimiento por el trabajo que deben realizar en busca de recursos económicos para sus familias— el enorme riesgo de que opten por no volver a incorporarse a su programa educativo —generalmente por el consumo de drogas o por su inserción en el mundo de la prostitución—, y que pierdan definitivamente la oportunidad real de futuro que les ofrece Por la Sonrisa de un Niño.
Los principales objetivos del Programa de Continuidad Escolar en Camboya 2014 son:
• Lograr evitar que más de 5700 niños en edad escolar sean explotados con fines económicos, posibilidad que existe en el momento en que éstos regresan con sus familias a tiempo completo durante su periodo vacacional.
• Asegurar la continuidad de cerca de 6000 niños en edad escolar, y disfruten de una cobertura de necesidades básicas como son: la nutrición, la atención sanitaria, la higiene y la educación.
• Conseguir que más de 210 niños y adolescentes en situación de acogida desarrollen conductas sociales positivas, ayudándoles a superar los traumas psicológicos desarrollados en el pasado por las situaciones sufridas de abandono, explotación y maltrato.
• Lograr que 35 niños y jóvenes discapacitados mejoraren su percepción y respuesta fisiológica y psicológica, de forma que les permita una óptima integración a la sociedad.
• Conseguir que más de 206 estudiantes camboyanos, mayores de 16 años, desarrollaron una actividad profesional como monitores o coordinadores de actividades, comunicándose en lengua inglesa y/o francesa con monitores europeos. Esto les permite desarrollar habilidades derivadas de la toma de responsabilidades, como son: trabajo en equipo y dirección de equipos. Así como la práctica de otros idiomas y el conocimiento de otras culturas. Por otro lado, comprenden la importancia de la protección de la infancia y de una educación reglada.
• Inserción social de 20 jóvenes pertenecientes al Centro de Atención a Drogodependientes de PSE.
• Creación y mantenimiento, durante los meses de julio y agosto, de puestos de trabajo —guardas de seguridad, cocineros, conductores, costureras, lavandería, limpieza, administración, servicios sociales— para padres y madres de los niños y adolescentes apadrinados por PSE/PSN.
• Lograr que más de 150 europeos voluntarios, mayores de 18 años, realicen una labor social como monitores o coordinador de actividades y colaboraren con estudiantes locales a mejorar su nivel de idiomas.
El programa se sitúa en cinco provincias, donde se divide en nueve localizaciones diferentes:
• Phnom Penh: barrio de Stung Mean Chey, aldea de Phum Russey, aldea de Preak Toy y aldea de Trompong Cheam.
• Siem Reap: barrio de Khum Phsa Nger.
• Sihanoukville: barrio de khan Mittapheap y zona portuaria.
• Ta Khamu: aldea de Veal Sbov.
• Kampong Thom: aldea de Oudong Para esta causa, solicitamos financiación para el Programa de Continuidad Escolar que desarrollamos en Siem Reap.
PSE Summer Camp 2013 from Juan Carlos on Vimeo.
Alimentación, materiales y habitabilidad | 5400 ¤ |
Salario monitores camboyanos, conductores, cocineros y vigilantes | 2100 ¤ |
Gasolina y alquiler de vehículos | 2000 ¤ |
Total | 9500 ¤ |
Por la Sonrisa de un Niño, España en Camboya
C/San Rafael 6, Local 8, 28109 Alcobendas, Madrid
Por la Sonrisa de un Niño en una ONG que centra sus esfuerzos en conseguir la escolarización de los niños asentados en los basureros y en las calles de Camboya.ENCUENTRA TU CAUSA


Si te gusta lo que hacemos, puedes contribuir a financiar esta plataforma con una donación. Te explicamos por qué apoyarnos